• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Caminos de Futuro

Caminos de Futuro

Por un colegio útil, comprometido y actual

  • Candidatura
    • ¿Quiénes somos?
    • Junta de Gobierno
    • Consejo General
    • ¿Por qué votar CdF?
    • Valores
    • Equipo
    • Grupos de Apoyo
  • Programa
    • Claves de Futuro
    • Principios Inspiradores
    • Objetivos
    • Líneas Estratégicas
    • Planes de Acción
    • Diferenciadores
    • ODS
  • Candidatos
    • Presidente
    • Vicepresidenta
    • Vocales Junta de Gobierno
    • Consejo General : Sectores
    • Consejo General : Demarcaciones
    • Consejo General : Jubilados
    • Consejo General : Jóvenes
  • Elecciones
    • ¿Cuándo votar?
    • ¿Cómo votar?
    • Actos Campaña
    • Vídeos Campaña
    • Mesa Electoral
    • Reglamentación
  • Post Covid19
    • Líneas Estratégicas
    • Acciones dirigidas a Colegiados
    • Acciones dirigidas a la sociedad
    • ¡Saldremos Adelante!
  • Media
    • Noticias
    • Twitter
    • Blog
    • Correspondencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Protegiendo el Patrimonio Cultural de la Obra Pública

JUSTIFICACIÓN

España cuenta con un patrimonio cultural de la obra pública excepcional tanto por su amplísima cronología, tratándose de un patrimonio que, bajo el signo del bienestar público, cuenta con más de veinte siglos de antigüedad, como por su vinculación a una profesión que, históricamente, ha mantenido una fuerte proyección internacional, conservándose vestigios de este patrimonio en ámbitos geográficos que rebasan nuestras fronteras, como los territorios de ultramar.

Sin embargo, las obras públicas de interés patrimonial han sido, hasta la fecha, escasamente protegidas e insuficientemente valoradas lo que ha producido una pérdida considerable e irreversible de estos bienes.

La incuestionable riqueza del legado de ingeniería civil español supone un excelente activo reputacional de la profesión y justifica sobradamente que sea nuestro país y, en concreto, nuestro Colegio, el que lidere iniciativas que, extrapolables a otros países y ámbitos geográficos, comiencen a sentar unas bases para una adecuada consideración y gestión del patrimonio cultural de las obras públicas.

OBJETIVOS

  • Definir criterios que permitan una adecuada identificación, valoración y conservación de las obras públicas con interés patrimonial.
  • Reivindicar las oportunidades de trabajo en relación con la caracterización y rehabilitación del patrimonio cultural de la obra pública, unas competencias que están siendo asumidas por otros profesionales, en general, menos cualificados.
  • Fomentar la solicitud y utilización de las ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español, dentro del Programa 1,5% Cultural.
  • Difundir el valor de este patrimonio entre la ciudadanía, de modo que sea posible la toma de conciencia de la concreta relevancia que, desde el punto de vista histórico, cultural, económico y social ha desempeñado la figura del ingeniero y la propia obra de ingeniería. Asimismo, será importante transmitir estos valores a las generaciones más jóvenes, que serán los encargados de difundir este legado en el futuro.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  1. Dar continuidad al I Foro de Patrimonio Cultural de la Obra Pública que, celebrado en octubre de 2019 e impulsado por del Comité Técnico de Ciudades, Territorio y Cultura presidido por Arcadio Gil, se configuró como un espacio para la presentación y discusión de experiencias en torno al problema de la identificación, protección, gestión, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cultural de la obra pública.
  2.  

  3. Reanudar la convocatoria del Premio Carlos Fernández Casado dirigido a reconocer alguna obra relevante y modélica de restauración y rehabilitación del Patrimonio de la Obra Pública.
  4.  

  5. Mantener y ampliar el grupo de expertos en patrimonio de la ingeniería que, al amparo del Comité mencionado y conformado por reconocidos profesionales de diferente origen disciplinar, podrá asegurar la definición e implementación de estrategias adecuadas para conseguir los objetivos y las actividades previstas.
  6.  

  7. Establecer un estrecho contacto con la Administración y los técnicos responsables del Programa 1,5% Cultural, dirigido a costear obras y proyectos de rehabilitación de obras públicas de interés histórico, y garantizar que, parte de este presupuesto, se dirija a la conservación del patrimonio de nuestra profesión. Organización de jornadas y sesiones informativas para incentivar la solicitud de estas ayudas.
  8.  

  9. Realizar un catálogo, en colaboración con el Ministerio de Fomento y con las administraciones titulares, de obras públicas de valor patrimonial cuyos proyectos de acondicionamiento y modernización puedan ser susceptibles de criterios patrimoniales de diseño e intervención o cuya recuperación y puesta en valor pueda servir para la dinamización turística de territorios en riesgo de vaciamiento.
  10.  

  11. Revisar iniciativas anteriores para la creación de un Museo Nacional de la Obra Pública e impulsar decididamente las gestiones para su creación, desde la búsqueda de ubicación, patronazgo y financiación, a la identificación de materiales, muestras y contenidos informativos que debería albergar.
  12.  

  13. Potenciar la divulgación de la aplicación GOING de la Asociacion de Ingenieros de Caminos, contribuyendo a su consolidación, y participando en su crecimiento y difusión

COLABORADORES PREVISTOS

Esta candidatura pretende estrechar la colaboración con instituciones y entidades sensibles a la salvaguarda y difusión del patrimonio cultural de la Obra Publica en nuestro país con el objeto de desarrollar actividades y eventos que permitan avanzar conjuntamente y con mayor eficacia en el reconocimiento de este legado. Cabe destacar, entre ellas: el CEHOPU, la Fundación Juanelo Turriano, Hispania Nostra o la Cátedra Demetrio Ribes. Igualmente se colaborara con la Asociacion de Ingenieros de Caminos a efectos de avanzar en la implementación y difusión del programa GOING

NUESTRAS PRIORIDADES EN EL CORTO PLAZO

  • Organizar el II Foro de Patrimonio Cultural de la Obra Pública.
  • Convocar una nueva edición del Carlos Fernández Casado de Patrimonio de la Obra Pública.
  • Conformar y convocar al grupo de expertos para que puedan establecerse las líneas estratégicas que se seguirán a lo largo de la candidatura.
  • Solicitar reuniones con profesionales de las instituciones con las que se colaborará y con técnicos de las administraciones para definir el procedimiento a seguir para lograr los objetivos descritos.

Caminos de Futuro

Nuestra profesión al servicio de la sociedad. Nuestro Colegio al servicio del colegiado

Los ODS serán el contexto para el desarrollo de nuestra actividad en el Colegio.

Envíanos tus sugerencias
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Contacto

Paseo de la Castellana, 143, 6ºC. 28046 Madrid.
 +34 914 178 100
info@caminosdefuturo.com

Legales

Nota Legal
Protección de datos
Política de cookies
Mapa Web

 

Copyright © 2022 · Caminos de Futuro

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer másDE ACUERDO
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.