Acciones específicas dirigidas a la sociedad
A continuación puedes encontrar las acciones específicas de nuestro programa electoral que, dirigidas a la sociedad, se han elaborado para dar respuesta a un nuevo contexto post COVID-19:
Comisión de emergencia del colegio de ICCP
El Colegio puede y debe ser capaz de dar una respuesta rápida a la sociedad si procede ofrecer nuestro conocimiento y nuestra capacidad en caso de emergencia. Una comisión formada por expertos de nuestra profesión en diferentes disciplinas (infraestructuras de transporte, gestión de movilidad, edificación de emergencia, etc.) puede preparar y disponer de un protocolo de actuación y un plan de servicios en casos como la pandemia de Covid -19, de manera que nuestra presencia efectiva pueda movilizarse y ponerse a disposición de la autoridad competente de inmediato en caso de necesidad.
Promover y participar en estudios de movilidad y diseño de infraestructuras urbanas capaces de adaptarse a condiciones de emergencia sanitaria de alto impacto.
Las posibilidades de mejora que nos ha mostrado la situación de pandemia y las medidas de control de movilidad en nuestro país y en el ámbito internacional, pueden hacernos replantear parámetros de organización y explotación de redes de comunicación, diseño de hospitales, espacios de uso público y urbanización, estaciones y aeropuertos, etc. que nos permitan ser capaces de gestionar la movilidad en estado degradado en condiciones más eficientes. Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tenemos la posibilidad de influir positivamente en la evolución de todas las infraestructuras afectadas.
Desarrollar una propuesta de valor para contribuir desde la ingeniería al servicio de la descarbonización a la recuperación económica del país tras el COVID19.
El profundo cambio que se ha vivido en los últimos meses debe ayudarnos a sentar las bases de una reflexión pausada sobre la descarbonización de la economía de cara al futuro. El mundo se ha transformado y, en un contexto de cambio, no se debe dejar pasar la oportunidad para cambiar modelos productivos, procedimientos de gestión y explotación, consumo, etc. En este ámbito, la ingeniería de Caminos, Canales y Puertos tiene mucho que aportar.
Apoyar e impulsar acciones para la reactivación económica post-COVID19.
Transición energética, tecnología, innovación, procedimientos de gestión en situaciones de crisis, movilidad sostenible, son algunos de los campos en los que debería basarse la recuperación económica post-covid, ámbitos en los que la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos está llamada a desempeñar un papel prioritario.
Acciones de difusión y divulgación.
Organización de jornadas de debate y publicación de artículos sobre la potencialidad de la profesión en el escenario post-covid: el transporte en la nueva normalidad, ingeniería y transición energética en la recuperación económica, etc.