

El lunes día 6 de julio, tuvo lugar telemáticamente el acto electoral de presentación de Caminos de Futuro en el sector 1 (Administración Estatal y empresas afines).
Bajo la batuta de Sonia Suárez (candidata a la Junta de Gobierno) se comenzó con una breve presentación de los participantes en el acto. En primer lugar, Arcadio Gil como candidato a Presidente y Ana Rojo como candidata a Vicepresidenta. A continuación, los candidatos al sector 1 Jesús Fernández Silva y Juan Antonio González Peláez. También intervinieron Fuencisla Sancho, candidata a la Junta de Gobierno y Ana Blanco (DGT).
Arcadio y Ana realizaron una semblanza general de las ideas fuerza de la candidatura, de los objetivos y de las grandes líneas estratégicas del programa de Caminos de Futuro. A continuación, Jesús Fernández Silva repasó los objetivos y las principales acciones contempladas en el Plan de Acción “Fomentar la Función Pública” expresamente relacionado con el sector. Prosiguió Juan Antonio González realizando un repaso a otros aspectos de interés relacionados con la actividad del sector y contenidos en otros planes de acción, como “Gestionar lo construido” y “Hacia una nueva movilidad”.
En las exposiciones quedó patente el amplio campo de acción de los ingenieros funcionarios, participando en todo el ciclo de vida de una obra, desde la planificación, el diseño, la contratación, la construcción, la gestión, el mantenimiento y en la conservación y preservación, en su caso, como patrimonio cultural de la obra pública. La figura del ingeniero en la administración necesita de un Colegio fuerte, como se indicó, para que tenga una buena defensa de su figura, de sus particularidades, de sus necesidades, y en apoyo a la consecución de una carrera profesional propia y específica. También se remarcó la necesidad de una mejora en la formación, tanto inicial como de actualización, en las que el Colegio debe tener un claro protagonismo, y se apuntó la oportunidad que representan los retos que se presentan en temas de nueva movilidad, de descarbonización, de digitalización, de nuevos paradigmas energéticos…
Fuencisla Sancho abordó brevemente la importancia de una buena gestión de todo el ciclo de obra por criterios de optimización de los escasos recursos disponibles y Ana Blanco, además de mostrar su apoyo a la candidatura, comentó la trascendencia de que el Colegio pueda dar apoyo en algunos trámites importantes pero farragosos, como pueden ser los de Fondos Feder, prestamos del BEI, etc.
Sonia Suárez repasó de forma breve el Plan de Acción “En femenino” recalcando la importancia de mejorar la presencia de la mujer en el sector y favorecer su presencia en puestos directivos sin discriminación alguna.
Tras abrir un turno de preguntas con interesantes aportaciones, Ana Rojo y Arcadio Gil realizaron una intervención final para recordar la importancia de votar y remarcando el por qué votar a Caminos de Futuro.
Fue un encuentro dinámico y cercano en el que pudimos compartir opiniones con nuestros jóvenes.