
1. Mejorar los caminos de la formación
Una formación excelente es el mejor camino para la reducción del desempleo y recuperar el prestigio de nuestra profesión. Nos comprometemos a mejorar la formación continua para Colegiados y a perseguir una formación de excelencia en nuestras Escuelas.
- Promoveremos formación de fácil acceso, aprovechando recursos digitales, para adaptarse a la evolución de procedimientos y tecnologías.
- Fomentaremos aprendizaje y adopción de metodologías BIM para gestión de proyectos de infraestructuras en todo su ciclo de vida útil.
- Impulsaremos cursos Máster, no solo en disciplinas puramente técnicas, sino también dirigidos a Gestión internacional de empresas y proyectos o Directivos en la Función Pública.
- Trabajaremos para cambiar el marco normativo para posibilitar que la experiencia profesional sea equivalente a los méritos de publicaciones a la hora de incorporarse a la docencia universitaria.
- Negociaremos para implantar la figura de MASTER INTEGRADO en los estudios de Ingeniería de Caminos, con lo que se incrementaría la cantidad y calidad de asignaturas técnicas en los Planes de estudios desde su inicio.
2. Desarrollar capacidad Colegio para networking
Queremos que el Colegio sea punto de encuentro de todos los IC, independientemente de su ocupación, de su promoción, de su residencia, de modo análogo a los grupos de antiguos alumnos de las Escuelas de Negocio Internacionales prestigiosas:
- Promoveremos encuentros para todas las edades, e interregionales. Queremos poner en valor la experiencia de nuestros jubilados, impulsando programas de mentoring para orientación a compañeros jóvenes o emprendedores.
- Organizaremos y participaremos jornadas de interés interprofesional para contactar con otros profesionales.
- Articularemos eventos y acuerdos con empresas para orientar a colegiados desempleados.
3. Apoyar a los colegiados jóvenes en el extranjero
La actividad en el exterior se ha convertido en uno de los pilares para la generación de empleo, especialmente para los jóvenes..
- Seguiremos potenciando la figura de los Delegados en otros países, así como los servicios que se prestan a los colegiados en el extranjero. Dotándoles de más recursos.
- Fomentaremos el intercambio entre los colegiados jóvenes en el extranjero y la presencia de la ingeniería española en los Foros Internacionales.
- Impulsaremos la creación de Convenios bilaterales con Colegios profesionales similares en el extranjero en orden a la homologación de títulos y permisos de trabajo.
4. Buscar nuevos campos de actividad
Es el momento de facilitar la entrada a sectores de actividad no convencionales en los que hay importantes perspectivas de desarrollo y tenemos mucho que aportar.
- Elaboraremos propuestas para formación en estas nuevas materias para la profesión como: Cambio Climático, medio ambiente, eficiencia energética, ciudades inteligentes, sanidad, educación y servicios sociales.
- Potenciaremos nuestra presencia en estas actividades dando la mayor difusión de foros y Congresos y fomentando la participación del Colegio en asociaciones relacionadas con estos nuevos campos técnicos.
- Promoveremos nuevas formas de trabajar, con asesoría y apoyo a autónomos y pequeños emprendedores (favorecer préstamos ventajosos; asesoría legal, financiera y comercial en lanzamiento de pequeñas empresas,; facilitar acuerdos con entidades relacionadas con el emprendimiento y coworking)

5. Promover una actuación ética y responsable
Tenemos que promover que las actuaciones profesionales de los colegiados se rijan en todo momento por los más altos estándares de comportamiento ético, no solo de fondo, sino de forma.
- Asumiremos públicamente un CÓDIGO ÉTICO que reivindique el valor social de nuestro trabajo y la repulsa de la utilización que se ha hecho del mismo en entornos de corrupción política.
- Debemos reclamar que las decisiones sobre nuestras infraestructuras se tomen teniendo en cuenta nuestro imprescindible criterio técnico.
- Trabajaremos para la revisión de los sistemas de contratación del sector público, y su adaptación a las nuevas Directivas Europeas que otorgan un mayor peso en las adjudicaciones a la experiencia, idoneidad y capacidad del ofertante, así como en la calidad de la oferta técnica, por encima del precio.
6. Mejorar los caminos de la formación
Una formación excelente es el mejor camino para la reducción del desempleo y recuperar el prestigio de nuestra profesión. Nos comprometemos a mejorar la formación continua para Colegiados y a perseguir una formación de excelencia en nuestras Escuelas.
- Promoveremos formación de fácil acceso, aprovechando recursos digitales, para adaptarse a la evolución de procedimientos y tecnologías.
- Fomentaremos aprendizaje y adopción de metodologías BIM para gestión de proyectos de infraestructuras en todo su ciclo de vida útil.
- Impulsaremos cursos Máster, no solo en disciplinas puramente técnicas, sino también dirigidos a Gestión internacional de empresas y proyectos o Directivos en la Función Pública.
- Trabajaremos para cambiar el marco normativo para posibilitar que la experiencia profesional sea equivalente a los méritos de publicaciones a la hora de incorporarse a la docencia universitaria.
- Negociaremos para implantar la figura de MASTER INTEGRADO en los estudios de Ingeniería de Caminos, con lo que se incrementaría la cantidad y calidad de asignaturas técnicas en los Planes de estudios desde su inicio.
7. Desarrollar capacidad Colegio para networking
Queremos que el Colegio sea punto de encuentro de todos los IC, independientemente de su ocupación, de su promoción, de su residencia, de modo análogo a los grupos de antiguos alumnos de las Escuelas de Negocio Internacionales prestigiosas:
- Promoveremos encuentros para todas las edades, e interregionales. Queremos poner en valor la experiencia de nuestros jubilados, impulsando programas de mentoring para orientación a compañeros jóvenes o emprendedores.
- Organizaremos y participaremos jornadas de interés interprofesional para contactar con otros profesionales.
- Articularemos eventos y acuerdos con empresas para orientar a colegiados desempleados.
8. Apoyar a los colegiados jóvenes en el extranjero
La actividad en el exterior se ha convertido en uno de los pilares para la generación de empleo, especialmente para los jóvenes..
- Seguiremos potenciando la figura de los Delegados en otros países, así como los servicios que se prestan a los colegiados en el extranjero. Dotándoles de más recursos.
- Fomentaremos el intercambio entre los colegiados jóvenes en el extranjero y la presencia de la ingeniería española en los Foros Internacionales.
- Impulsaremos la creación de Convenios bilaterales con Colegios profesionales similares en el extranjero en orden a la homologación de títulos y permisos de trabajo.

9. Promover una actuación ética y responsable
Tenemos que promover que las actuaciones profesionales de los colegiados se rijan en todo momento por los más altos estándares de comportamiento ético, no solo de fondo, sino de forma.
- Asumiremos públicamente un CÓDIGO ÉTICO que reivindique el valor social de nuestro trabajo y la repulsa de la utilización que se ha hecho del mismo en entornos de corrupción política.
- Debemos reclamar que las decisiones sobre nuestras infraestructuras se tomen teniendo en cuenta nuestro imprescindible criterio técnico.
- Trabajaremos para la revisión de los sistemas de contratación del sector público, y su adaptación a las nuevas Directivas Europeas que otorgan un mayor peso en las adjudicaciones a la experiencia, idoneidad y capacidad del ofertante, así como en la calidad de la oferta técnica, por encima del precio.
10. Mejorar los caminos de la formación
Una formación excelente es el mejor camino para la reducción del desempleo y recuperar el prestigio de nuestra profesión. Nos comprometemos a mejorar la formación continua para Colegiados y a perseguir una formación de excelencia en nuestras Escuelas.
- Promoveremos formación de fácil acceso, aprovechando recursos digitales, para adaptarse a la evolución de procedimientos y tecnologías.
- Fomentaremos aprendizaje y adopción de metodologías BIM para gestión de proyectos de infraestructuras en todo su ciclo de vida útil.
- Impulsaremos cursos Máster, no solo en disciplinas puramente técnicas, sino también dirigidos a Gestión internacional de empresas y proyectos o Directivos en la Función Pública.
- Trabajaremos para cambiar el marco normativo para posibilitar que la experiencia profesional sea equivalente a los méritos de publicaciones a la hora de incorporarse a la docencia universitaria.
- Negociaremos para implantar la figura de MASTER INTEGRADO en los estudios de Ingeniería de Caminos, con lo que se incrementaría la cantidad y calidad de asignaturas técnicas en los Planes de estudios desde su inicio.
11. Desarrollar capacidad Colegio para networking
Queremos que el Colegio sea punto de encuentro de todos los IC, independientemente de su ocupación, de su promoción, de su residencia, de modo análogo a los grupos de antiguos alumnos de las Escuelas de Negocio Internacionales prestigiosas:
- Promoveremos encuentros para todas las edades, e interregionales. Queremos poner en valor la experiencia de nuestros jubilados, impulsando programas de mentoring para orientación a compañeros jóvenes o emprendedores.
- Organizaremos y participaremos jornadas de interés interprofesional para contactar con otros profesionales.
- Articularemos eventos y acuerdos con empresas para orientar a colegiados desempleados.
12. Apoyar a los colegiados jóvenes en el extranjero
La actividad en el exterior se ha convertido en uno de los pilares para la generación de empleo, especialmente para los jóvenes..
- Seguiremos potenciando la figura de los Delegados en otros países, así como los servicios que se prestan a los colegiados en el extranjero. Dotándoles de más recursos.
- Fomentaremos el intercambio entre los colegiados jóvenes en el extranjero y la presencia de la ingeniería española en los Foros Internacionales.
- Impulsaremos la creación de Convenios bilaterales con Colegios profesionales similares en el extranjero en orden a la homologación de títulos y permisos de trabajo.








