JUSTIFICACIÓN
Uno de los servicios que puede prestar nuestro Colegio, especialmente sobre el ámbito de la construcción y la ingeniería, dos de los sectores más tradicionales de nuestra profesión, es el de potenciar los servicios para la Resolución de Conflictos, que ya vienen demostrando su eficacia y rapidez de respuesta frente a otras soluciones que terminan en procedimientos contenciosos cuyo coste es mucho mayor, y los plazos de resolución y las decisiones adoptadas están sujetas a una gran cantidad de incertidumbres.
Mediante una serie de procedimientos (mediación, arbitraje, servicios periciales, etc.), desarrollados por ingenieros de caminos con experiencia y prestigio, con total garantía y claras ventajas (costes, tiempo, análisis técnico), y supervisados por un organismo del Colegio, ha daría respuesta y solución a muchos conflictos sobrevenidos en el ámbito ya citado de la construcción y la ingeniería.
OBJETIVOS
- Como algunos de estos servicios ya están desarrollados en cierta manera en algunas Demarcaciones, desde la sede Central del Colegio se cubriría el ámbito internacional, se coordinaría la labor en esas Demarcaciones, y se ofrecerían todos estos servicios en aquellas donde no se tuvieran resueltos.
- Mejorar la formación y empleabilidad de los colegiados en este ámbito.
- El objetivo último es aumentar el número de colegiados y, muy especialmente, el número de colegiados satisfechos con los servicios que presta el Colegio.
ACTIVIDADES PREVISTAS
- Crear una Corte de Resolución de Conflictos que se coordine con las Cortes existentes en algunas Demarcaciones.
- Redactar una estrategia en este sentido, y fijar los alcances y límites de su ámbito competencial
- Preparar y desarrollar la redaccion de unos Estatutos que velen por el correcto funcionamiento de estos servicios.
- Presentar los Estatutos redactados a todos los ámbitos internos afectados y promover y lograr su aprobación en los órganos que correspondan
- Formación de los colegiados en estos ámbitos.
- Difusión y actividades comerciales de estos servicios.
- Como en el resto de Planes de Acción de Caminos de Futuro, verificación semestral de realización actividades previstas y cumplimiento de objetivos del Plan, con publicación y distribución de un informe de gestión.
COLABORADORES PREVISTOS
- Demarcaciones con Cortes de Arbitraje en funcionamiento
- Apoyo externo: abogados, arbitraje, etc.
- Escuelas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Asociaciones profesionales, Administraciones públicas y empresas privadas.
- Profesionales a título individual.