JUSTIFICACIÓN
En el contexto de un Colegio Profesional que debe dar servicio a los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colegiados, es fundamental que éste actúe como un punto de encuentro en el que se trabaje sobre la I+D+i que es una de las actividades fundamentales de cualquier sector que pretende sobrevivir en el siglo XXI.
Y que aporta un gran valor añadido desde muchos puntos de vista: empleabilidad de nuestros compañeros, extrapolación a otros sectores, imagen de nuestras actividades ante la sociedad, captación de vocaciones y talento entre los más jóvenes, etc.
Se plantea la puesta en marcha de un grupo de trabajo específico sobre la “I+D+i”, que permitirá canalizar y desarrollar todas las actividades que el Colegio necesita desarrollar para ello.
OBJETIVOS
- Conocer los trabajos, entidades y personas que están dedicadas a estas labores de investigación dentro de nuestro colectivo.
- Difundir estas actividades y sus logros entre nuestro colectivo y entre la sociedad.
- Potenciar el desarrollo profesional en estas labores de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tanto dentro de nuestro sector como en otros.
- Reforzar la dimensión y alcance científico del recién creado Premio Leonardo Torres Quevedo
ACTIVIDADES PREVISTAS
- Constituir el grupo de trabajo de “I+D+i”, bien dentro de la Comisión de Docencia e Investigación, bien como Grupo dependiente del Consejo, para poder cumplir con los objetivos previstos.
- Redactar un informe con el estado actual del arte sobre la investigación en general, así como con las áreas dónde hay más posibilidades de desarrollo profesional por parte de los Ingenieros de Caminos.
- Realizar un mapa de la oferta y de la demanda de I+D+i en nuestros sectores, actualizado continuamente.
- Organizar jornadas y eventos para la recogida de información, difusión de los resultados, y realización de networking.
- Acciones de comunicación y difusión permanente.
- Contacto estrecho con las entidades financiadoras de proyectos de investigación, para colaborar con ellos en sus programas y ayudar a difundir y preparar convocatorias entre nuestro sector.
- Estudiar las Bases del Premio Leonardo Torres Quevedo, y proponer, en su caso, revisiones para reforzar su carácter cientíico
- Identificar candidatos para las siguientes convocatorias del Premio
- Análisis comparativo con las iniciativas y acciones desarrolladas por otros Colegios Profesionales de carácter similar
- Diseño e implantación de un proceso de revisión y mejora continua.
- Como en el resto de Planes de Acción de Caminos de Futuro, verificación semestral de realización actividades previstas y cumplimiento de objetivos del Plan, con publicación y distribución de un informe de gestión.
COLABORADORES PREVISTOS
- Escuelas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Centros Tecnológicos y Departamentos de Investigación de empresas.
- Administraciones Públicas y plataformas Tecnológicas.
- Otras Asociaciones y Colegios Profesionales.