JUSTIFICACIÓN
La candidatura Caminos de Futuro es sensible, tanto a la imperiosa necesidad en tiempos de crisis de potenciar la innovación y competitividad de la economía, como de ayudar los colegiados implicados en procesos de emprendimiento innovador, las conocidas como Startups.
El hecho de que la candidatura integre perfiles profesionales muy diversos, y reúna a los protagonistas de varias exitosas experiencias de emprendimiento innovador, permite tener una amplia visión de este campo tan importante hoy en día, y un conocimiento cabal de las necesidades, oportunidades y riesgos que este tipo de actividades ofrecen a los ingenieros jóvenes, y a todos aquellos compañeros que, sin haber llegado a la edad de jubilación, se plantean nuevos ámbitos de desarrollo de sus carreras profesionales anteriores
OBJETIVOS
- Identificación de iniciativas emprendedoras-innovadoras, startups, lideradas o participadas por colegiados o por Ingenieros de Caminos no colegiados
- Contribuir, desde el Colegio, a la mejor difusión y visibilidad de todas ellas
- Sensibilizar al sector sobre la importancia social de potenciar la digitalización, sostenibilidad e innovación
- Ayudar y dar soporte inicial a futuros proyectos e iniciativas impulsados por colegiados
ACTIVIDADES PREVISTAS
- Formalización de un grupo de trabajo sobre Emprendimiento e Innovación, bien como Comisión en el seno de la Junta de Gobierno o como Grupo de trabajo en el Consejo General
- Acciones de búsqueda activa de iniciativas de emprendimiento innovador, inicialmente, entre los colegiados
- Organizar desde sede central jornadas o mesas redondas con el objeto de promover la Compra Pública de Innovación en el sector
- Puesta en marcha de un servicio de asesoramiento por videoconferencia de carácter mensual, ofrecido por colegiados con experiencia en estos campos
- Selección de proyectos para su difusión en un apartado de la web del colegio
- Creación de plataformas digitales de colaboración y difusión entre colegiados
- Incorporación sistemática de ponencias en relación al tema en todos los encuentros o foros organizados por el Colegio con carácter generalista, Foro de Santander, Congreso de Ingeniería Civil, etc
- Colaboración con la ROP y otras publicaciones del Colegio para incorporar en us s contenidos ponencias y artículos en relación con esta materia
- Análisis del Premio Leonardo Torres Quevedo, de reciente institución por el Colegio, y adaptación de sus bases para ajustarse a los objetivos arriba descritos.
- Presencia del Colegio en encuentros de innovadores o emprendedores en los campos habituales de la ingeniería civil o su perímetro
- Colaboración con foros de inversión en nuevas tecnologías, que tengan alguna relación con los sectores a los que pertenecen los colegiados
- Como en el resto de Planes de Acción de Caminos de Futuro, verificación semestral de realización actividades previstas y cumplimiento de objetivos del Plan, con publicación y distribución de un informe de gestión.
COLABORADORES PREVISTOS
- Grupo de Trabajo de Emprendimiento e Innovación
- Banco Caminos.
- Fundación COTEC, Plataformas tecnológicas, Centros Tecnológicos y Asociaciones del sector.
- CDTI. ENISA. Asociación de startups.
- Centros Tecnológicos.
- Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
NUESTRAS PRIORIDADES EN EL CORTO PLAZO
- Elaboración Censo de proyectos emprendedores-innovadores liderados o participados por colegiados
- Difusión de iniciativas de emprendimiento-innovador, startups, de nuestros colegiados
- Apertura de sección específica en la web colegial sobre temas de Emprendimiento e Innovación
- Búsqueda activa de candidatos para el premio Leonardo Torres Quevedo